Gramatica
¿ PEDIR o PREGUNTAR ?
Choisis le verbe pedir ou preguntar dans chaque phrase.i>
- 1) Pida/ Pregunta a tus colegas si van a venir a la manifestación del martes.
- 2) He pedido/ preguntado a Mamá que viniera conmigo mañana.
- 3) Los chalecos amarillos piden/ preguntan más justicia en Francia.
- 4) Cuando vayamos de viaje, habrá que pedir/ preguntar nuevos pasaportes.
- 5) El periodista preguntará/ pedirá sus nombres pero tienen que conservar el anonimato, es importante para protegerse.
¿muy o mucho, mucha, muchos, muchas ?
- 1) Juan Guaído es ____________ atrevido al querer enfrentarse a Nicolás Maduro.
- 2) El salario medio en Cuba es el equivalente de 12 euros al mes : por eso, el acceso a un cibercafé es ____________ caro, corresponde a 5 o 6 euros la hora.
- 3) Para mañana, tenemos ____________ deberes.
- 4) Esta niña es ____________ introvertida.
- 5) Por basar lo esencial de su economía en el petróleo, Venezuela se ve obligado a importar ____________
- 6) En la escuela de negocios, hay ____________ horas de curso de idiomas.
Choisissez la bonne formulation :
- 1) Señora, ¿puede repetir vuestra pregunta ?
- 2) Señora, ¿puede repetir su pregunta ?
- 3) Señora, puede repetir vosotras preguntas ?
- 1) Era su idea, era una idea suya.
- 2) Era su idea, era una suya idea.
- 3) Era su idea, era suya una idea.
- 1) En estos tiempos remotos, las comunicaciones eran menos fáciles.
- 2) En esos tiempos remotos, las comunicaciones eran menos fáciles.
- 3) En aquellos tiempos remotos, las comunicaciones eran menos fáciles.
- 1) No he podido terminar todo mí trabajo.
- 2) No he podido terminar todo mi trabajo.
- 3) No he podido terminar todo mío trabajo.
GERONDIF
Traduisez les phrases suivantes :
- 1) Cela fait cinq ans qu’ils habitent Santiago.
- 2) En y allant, tu verras.
- 3) Le temps est en train de s’améliorer.
- 4) Cette fille apprend l’anglais petit à petit.
- 5) Cela fait sept ans qu’ils sont ensemble.
¿El o la ? (attention, parfois les 2 sont possibles)
- 1) __________fruta
- 2) __________coche
- 3) __________año
- 4) __________límite
- 5) __________artista
- 6) __________nacionalista
- 7) __________agua
- 8) __________egoísta
- 9) __________turista
- 10)__________flor y__________fauna
DEMOSTRATIVOS
Completa con el demostrativo que corresponde.(ese, este, aquel, esa, esta, aquella, esos, estos, aquellos….)
- 1) En__________época, (en 1930), las mujeres solían llevar vestidos largos.
- 2) Para mí,__________hombre es grosero y maleducado.
- 3)¡Es tan bonito,__________luces en la ciudad para Navidad !
- 4) Aprecio mucho a__________elegante dama.
- 5) ¡Pero si vives en__________calle, al lado, entonces somos vecinos !
- 6) Perdóname : no vendré por la noche, tengo que arreglar primero__________problema.
- 7) __________mujeres son mujeres de mala vida, unas sinvergüenza.
- 8) ¿Basta, Pablito ! Vas a comer__________sopa, sí o no ?
- 9) Por favor, dame__________libro que está detrás ?
- 10) Oye, te acuerdas de__________película ?
Exprimer la quantité, l’approximation
Cochez la ou les bonnes réponses :
- A □ No hay ninguno problema
- B □ No hay problema alguno
- C □ No hay ningún problema
- A □ Demasiados jóvenes españolas siguen sin trabajo.
- B □ Demasiadas jóvenes españolas siguen sin trabajo
- C □ Demasiada jóvenes españolas siguen sin trabajo.
- A □ Es una barriada mucha reciente.
- B □ Es una barriada bastante reciente.
- C □ Es una barriada bastante recienta.
- A □ ¿qué pasa, hay alguna problema ?
- B □ ¿qué pasa, hay alguno problema ?
- C □ ¿qué pasa, hay algún problema ?
- A □ ¡Esta niña es tanta guapa !
- B □ ¡Esta niña es tan guapa !
- C □ ¡ Este niño es tan guapo !
Complète avec la préposition qui convient : con, por, a, en.
- 1) La muchedumbre se acercó__________la plaza.
- 2) En octubre de 2017, ella votó__________la independencia.
- 3) Toda su vida, Angela Davis luchó__________los derechos de las mujeres.
- 4) Esta señora sueña__________encontrar el príncipe azul.
- 5) Mañana, los niños irán__________la piscina.
- 6) El Aquarius navega__________el Mediterráneo.
- 7) El pueblo participa__________la fiesta.
- 8) Estoy inscrita__________clases de baile.
- 9) Veo__________una chica vestida__________un abrigo azul.
¿Subjonctif ou indicatif?
Choisis le verbe au subjonctif ou à l’indicatif.
- 1) Creo que para que se resuelve/se resuelva la violencia, es necesario que los gobiernos se deciden/ se decidan a actuar.
- 2) Clara dijo que Sara no podría / no pudiera venir el sábado.
- 3) Es importante que los estudiantes hacen/hagan sus tareas en casa, sino, la corrección no les sirve.
- 4) El hecho de que en Colombia han firmado / hayan firmado los acuerdos de Paz no significa lque a población no se siente amenaza todavía.
- 5) El jefe me pide que hago/haga horas extraordinarias esta semana.
- 6) Era imposible que habláramos/ hablábamos con el jefe : era muy autoritario.
- 7) Es lógico que este niño no estudie/no estudia : no quería ir al liceo, quería empezar a trabajar.
¿SER o ESTAR ?
- 1) Ahora estoy/ soy con mi hermano en Estados Unidos y somos/estamos bien.
- 2) Actualmente Rafael es / está el chico más feliz del mundo porque es/ está en España.
- 3) El abuelo estaba/ era triste desde que su hija se fue a vivir lejos.
- 4) Nosotros somos/ estamos muy contentos de tener unas vacaciones.
- 5) Este vestido está/ es demasiado caro, no puedo comprarlo.
- 6) Es /está imposible hablar con el jefe : es muy autoritario.
- 7) Es /está lógico que este niño no estudie : no quería ir al liceo, sino aprender un oficio.
C’ EST...QUE (tournure emphatique)
- 1) C’est elle que nous avons entendu tout critiquer.
- 2) C’est ton ami que j’ai accueilli chez moi pour deux nuits.
- 3) C’est dans deux jours que j’aurai les résultats des examens.
- 4) C’est cela qu’ils ne veulent pas.
- 5) C’est maintenant qu’il me pose la question !
- 6) C’est là que j’ai grandi.
- 7) C’est ainsi que cet enfant s’adresse à son père ?
- 8) C’est de nous qu’il s’agit.
- 9) C’est par cet escalier qu’il faut passer pour aller au secrétariat.
- 10) C’est ta sœur que je ne comprends pas.
SI
- 1) Si j’étais toi, je n’en parlerais pas.
- 2) Si je pouvais disparaître sous terre, je le ferai.
- 3) Si nos bénéfices augmentaient, nous pourrions sortir de cette crise.
- 4) Si tu n’avais pas eu à payer ce nouvel impôt, ta situation financière serait moins dramatique.
- 5) Si elle n’avait pas écouté José, ils n’auraient jamais acheté cette maison.
- 6) Messieurs, si vous aviez développé les énergies renouvelables plus tôt, moins d’espèces auraient disparus.
- 7) Si tu faisais comme moi, tu te coucherais plus tôt et tu te plaindrais moins.
- 8) Si les enfants n’étaient pas malades, nous aurions pu partir en vacances.
- 9) Les enfants, si vous aviez fait moins de bruit, vous ne seriez pas punis.
- 10) Si elle l’avait su, jamais elle ne se serait marié avec lui.
GÉRONDIF
Complète avec le gérondif du verbe entre parenthèses.
- 1) Los emigrantes de la caravana van (caminar)…………………… desde Honduras hasta Estados Unidos desde el 12 de octubre de 2017.
- 2) Los problemas de violancia están (acentuarse)………………………… desde un año.
- 3) Los independentistas catalanes siguen (dividir)…………………… la opinión en España.
- 4) Desde su elección, Bolsonaro siguió (hacer)…………………… declaraciones misóginas en público.
- 5) Estos últimos años, el número de periodistas asesinados fue (aumentar)…………………
- 6) Dentro de diez años, si la gente sigue (echar)……………… deshechos al mar, se dañará cada vez más la flor y la fauna.
- 7)Yo llevaba dos años (trabajar)……………………… en esta escuela.
- 8) Actualmente, estoy (leer) …………… una novela de Leonardo Padura, un escritor cubano.
- 9) Los beneficios van (mejorar)…………………………… desde tres meses.
- 10) Elena no está en casa, está (ver)……………… una película en el cine.
¿POR o PARA ?
- 1) Compró un libro …………… su amigo.
- 2) ………………… ellos, es un verdadero desafío.
- 3) Lo siento, había tomado a este escrito……………otro.
- 4) Todo el colegio se fue…………… Barcelona.
- 5) Su tienda está ……………… las afueras de Madrid.
- 6) Lo hace…………… que tenga buenas notas.
- 7) los inmigrantes buscan un nuevo país………………tener una vida mejor.
- 8)Los cubanos huyen ……………el mar.